Estadística impactante: sólo disponemos del 44% de nuestra vida para nosotros mismos
En países desarrollados como Suiza, la gente vive hasta los 85 años. Sin embargo, tenemos menos tiempo para las aficiones de lo que nos gustaría.
Fuente: Shutterstock - Penyushkina
______
____
26.06.2025 | M. Levin
El 33% de nuestra vida la pasamos durmiendo
Dormimos 24 años, un tercio de nuestra vida. De los 73 años, dormimos 8 horas al día. El tiempo restante pasa rápidamente.
Fuente: Unsplash+ - Alexander Grey
______
____
26.06.2025 | M. Levin
Parece mucho, pero no subestimes el sueño
Las cifras son altas, pero necesitamos dormir tanto para que el organismo funcione a pleno rendimiento. La falta de sueño tiene graves consecuencias.
Fuente: Unsplash+ - MILAN GAZIEV
______
____
26.06.2025 | M. Levin
28% de la vida en el trabajo
En todo el mundo, las personas pasan el 28% de su vida en el trabajo. PNAS informa de que las personas dedican 2,6 horas al día a la actividad económica.
Fuente: Unsplash+ - Christin Hume
______
____
26.06.2025 | M. Levin
Les va bien en Europa
Eurostat cifra en 36 años la vida laboral en la UE, lo que significa que los europeos pasan trabajando alrededor del 10% de su vida.
Fuente: Unsplash+ - Marten Bjork
______
____
26.06.2025 | M. Levin
Incluso viajar lleva mucho tiempo
Eltiempo medio de desplazamiento al trabajo en Europa es de 50 minutos al día. El 39% de los europeos tiene un trabajo a 45 minutos como mínimo de casa.
Fuente: Pexels - Pexels
______
____
26.06.2025 | M. Levin
Viajar al extranjero
El europeo medio pasa unas 1.350 horas de viaje en vacaciones a lo largo de su vida, lo que equivale aproximadamente al 0,2% de su vida. Algunas personas disfrutan de su viaje, otras no.
Fuente: Unsplash+ - Rudraksha Banjhal
______
____
26.06.2025 | M. Levin
Menos de la mitad
Siendo realistas, tenemos menos de la mitad del tiempo libre de nuestra vida. Por término medio, dedicamos alrededor del 44% de nuestra vida al descanso y las actividades de ocio.
Fuente: Unsplash+ - Aron Visuals
______
____
26.06.2025 | M. Levin
No te compares con los demás
Lo peor es compararse con los demás. Envidiarlos es sólo una forma de perder capacidad mental.