Aquí España parece diferente: Y eso es lo que la convierte en un tesoro
España es más que paella y playa. Cada piedra es portadora de pasión, dolor y fe. Los lugares están vivos con historias de reyes y artistas.
Fuente: iStockphoto
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Alhambra: El palacio donde las palabras adornan los muros y la historia
La Alhambra de Granada no es sólo una joya arquitectónica. Es un símbolo de la época dorada de la España islámica. Más de 10.000 inscripciones árabes cubren sus muros.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Burgos: la Catedral donde descansa la leyenda del Cid
El interior, lleno de vidrieras y virtuosismo pétreo, esconde la tumba del famoso caballero El Cid. La leyenda cobra vida.
Fuente: iStockphoto
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Mezquita: 856 columnas para una fe y dos culturas
La Mezquita de Córdoba es una mezquita-catedral del siglo VIII. En su interior hay un bosque de 856 columnas. Es un monumento arquitectónico único.
Fuente: iStockphoto
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
El Escorial: La biblioteca donde viven las lenguas de los imperios
El Escorial, construido por Felipe II, contiene un monasterio, un palacio y una biblioteca con 40.000 manuscritos, encrucijada de culturas.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Sagrada Familia: El templo que lleva creciendo más de 140 años
La Sagrada Familia es un monumento que trasciende el tiempo y las normas. Lleva en construcción desde 1882 y su finalización está prevista para 2026.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Altamira: la Prehistoria pintada hace 36.000 años
Altamira esconde pinturas de hasta 36.000 años de antigüedad: bisontes, caballos cubren los techos. No verás una cueva de verdad, sólo una réplica de 'Neocueva'.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Ávila: 2,5 km de murallas que (aún) protegen la ciudad
Ávila, con algunas de las murallas medievales mejor conservadas de Europa, posee castillos del siglo XI, una catedral gótica y la casa natal de Santa Teresa.
Fuente: iStockphoto
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Segovia: el acueducto que aguanta 2.000 años sin argamasa
El acueducto del siglo I de Segovia se levanta sin argamasa, 20.000 bloques forman 167 arcos de 28,5 m de altura. Abastecía de agua a más de 15 km.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Santiago: 800 años de peregrinos hacia la tumba del apóstol
Santiago de Compostela es el final espiritual de la peregrinación en Europa. El Camino de Santiago termina aquí tras 800 años de peregrinación.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Toledo: La ciudad donde convivieron tres religiones
Toledo fue un símbolo de tolerancia, donde vivían cristianos, musulmanes y judíos. Conserva su patrimonio gótico, mezquitas árabes y sinagogas.
Fuente: iStockphoto
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Cáceres: una ciudad tan auténtica que hasta HBO la quiere
En Cáceres se camina por la historia de Europa. La UNESCO la designó excepcional en 1986.
Fuente: iStockphoto
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Garajonay: El bosque que recuerda a los dinosaurios y al amor
Un bosque de cuento de hadas en La Gomera: Garajonay protege la laurisilva, antiguo tesoro de Europa hace 60 millones de años.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Salamanca: La ciudad donde la rana de la fachada cambia destinos
Salamanca es el corazón de la educación española, sede de una universidad que data de 1218. Oculta en su fachada hay una miniatura de una rana de la suerte.
Fuente: Shutterstock
______
____
29.06.2025 | K. Hoffman
Mérida: El teatro romano donde se representan obras desde hace 2.000 años
Mérida es una cápsula del tiempo del Imperio Romano. ¿La mayor estrella? El Teatro Romano, con 6.000 localidades. Cobra vida cada verano durante los festivales.