Filipinas esconde más de lo que cree: Lugares que permanecen ocultos a las multitudes

La historia susurra en las calles, pueblos fantasma y volcanes de corazones rotos aguardan.Filipinas sin filtro.

Fuente: Shutterstock - Richie Chan

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Manila - Corazón histórico entre rascacielos

Intramuros, en el centro de Manila, atrae a más de 2 millones de visitantes al año gracias a su historia y monumentos españoles.

Fuente: Shutterstock - Aleksandr Medvedkov

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Banaue - Terrazas tan antiguas como los propios dioses

Las terrazas de arroz de Banaue, talladas a mano por la tribu ifugao, tienen más de 2.000 años y figuran entre las obras agrícolas más antiguas.

Fuente: Shutterstock - Tatiana_kashko_photo

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Bohol - Tierra de misterios de chocolate

En la isla de Bohol hay 1.268 colinas, que se vuelven marrones en la estación seca. La leyenda habla de las lágrimas del gigante Arog.

Fuente: Shutterstock - Shovon SIS

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Boracay - Playa blanca y reboot ecológico

White Beach, en Boracay, es una playa de 4 km de arena blanca. Tras su cierre en 2018, ha sido renovada y ahora tiene normas estrictas.

Fuente: Shutterstock - Veryll

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Mayon - Cono perfecto y espectador de la destrucción

Mayon es la reina de los volcanes filipinos, se eleva 2.462 metros sobre el paisaje de la provincia de Albay con una forma cónica perfecta. Es el más activo de Filipinas.

Fuente: Shutterstock - cvrestan

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Vigan - Un viaje en el tiempo hasta el siglo XVI

Vigan es una auténtica máquina del tiempo con carruajes que le transportan a la época colonial española. En 1999 fue inscrito en la lista de la UNESCO.

Fuente: Shutterstock - Oscar Espinosa

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Pagsanjan - Rápidos salvajes y escenas de película

Las cataratas de Pagsanjan tienen una caída de 120 m, la más alta de Filipinas. El trayecto hasta allí, 'Shooting the Rapids', es un viaje lleno de aventuras.

Fuente: Shutterstock - jongcheolpark

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Taal - Una isla en un lago, un volcán en un volcán

El volcán Taal es una paradoja natural con un lago dentro del cráter. La erupción de enero de 2020 afectó a más de 400.000 personas. Los geodestas vigilan su actividad.

Fuente: Shutterstock - andreeachelaru

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Siargao - Paraíso del surf y lagunas salvajes

Siargao: paraíso del surf de Filipinas con la ola Cloud 9. Lagunas y cuevas secretas. Ambiente auténtico, bungalows ecológicos.

Fuente: Shutterstock - Ruby Ann Fuentes

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Batanes - Arrecifes salvajes e Ivatans

Batanes atrae con su naturaleza agreste y sus verdes pastos. El aislamiento ha preservado la cultura de los ivatans. Los acantilados ofrecen un subidón de adrenalina.

Fuente: Shutterstock - Joseph Oropel

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Hundred Islands - 123 islas como obra de arte

El Parque Nacional de las Cien Islas cuenta con 123 islas de roca que atraen a fotógrafos y aficionados al paddleboard. Aislado y tranquilo.

Fuente: Shutterstock - Miguel Schmitter

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Sagada - Visita a las tumbas rupestres

Los antiguos ataúdes de la tribu Igorot, colgados en las rocas de Sagada, simbolizan la cercanía de las almas al cielo. El lugar rezuma magia y respeto.

Fuente: Shutterstock - Matyas Rehak

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Puerto Galera - Un paraíso submarino al alcance de la mano

Puerto Galera es una de las zonas de buceo más ricas de Asia, con 300 especies de coral y cientos de peces.

Fuente: Shutterstock - alonanola

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Donsol - Navegando junto a los tiburones peregrinos

Donsol es la 'capital del tiburón peregrino'. Los turistas pueden darse un baño guiado junto a estos gigantes.

Fuente:  iStockphoto - atese

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman

Tubbataha - Tesoro submarino de la UNESCO

Los arrecifes de Tubbataha, en el mar de Sulu, son patrimonio de la UNESCO desde 1993. Este rico parque marino alberga más de 1.000 especies de peces.

Fuente: Shutterstock - yeshaya dinerstein

______

____

02.07.2025  |  K. Hoffman