Biutiful: una mirada profunda a la oscuridad de la existencia humana

Una historia de

Foto del avatar

O. Poruba

09.06.2025

━━ ( Fuente: syazani / TMDB )

Biutiful, película de 2010 del director mexicano Alejandro González Iñárritu, es un crudo retrato de la vida en los márgenes de la sociedad. Nominada a los Oscar en las categorías de mejor película de habla no inglesa y mejor actor (Javier Bardem), la película combina un estilo naturalista con elementos místicos para revelar la belleza y la crueldad de la condición humana.

El regreso de Iñárritu a sus raíces

Tras películas de éxito internacional como Babel (2006), Iñárritu regresa a la lengua española y a una narrativa más intimista. Según The Hollywood Reporter, el director insistió en la autenticidad durante el rodaje: «Quería que cada plano respirara la realidad de la calle. No se trataba de estética, sino de verdad». En su interpretación, Barcelona no es un destino turístico, sino un laberinto de callejones sucios donde sobreviven inmigrantes ilegales y perdedores.

Javier Bardem: el poder del silencio

Javier Bard em en el papel de Uxbal es una obra maestra de la interpretación. Su personaje -padre de dos hijos, traficante y mediador entre los vivos y los muertos- soporta el peso del mundo sin patetismo. El crítico Roger Ebert señaló:«Bardem no actúa. Es Uxbal. Su rostro refleja todo un universo de dolor». La escena en la que permanece en silencio durante su diagnóstico de cáncer es uno de los momentos más poderosos de la película.

Javier Bardem sobresale como Uxbal. ━━ Javier Bardem sobresale como Uxbal. ( Fuente: jaht / TMDB )

Ética en un marasmo moral

El mundo de Uxbal está libre de verdades blancas y negras. Ayuda a los trabajadores chinos, pero se beneficia de su explotación. Protege a sus hijos, pero los pone en peligro. Como señala una crítica de IMDb, «Iñárritu no condena. Muestra cómo la pobreza distorsiona las elecciones«. La tragedia de un grupo de inmigrantes que mueren por culpa de un calentador que funciona mal no es un melodrama, sino el resultado de un fallo sistémico.

La espiritualidad como consuelo

Los elementos sobrenaturales añaden profundidad a la historia. La capacidad de Uxbal para comunicarse con los muertos no es un «truco de fantasía», sino una metáfora del peso insoportable de la memoria. Las almas que no se han ido reflejan su propio miedo a la muerte. En una entrevista con el New York Times, Iñárritu admitió: «Creo que la muerte forma parte de la vida. Sin ella, dejaríamos de luchar».

Belleza en la imperfección

A pesar de su tema deprimente, Biutiful no desciende al nihilismo. La escena final, en la que la hija de Uxbal dibuja la palabra «Biutiful» en su tumba, simboliza la esperanza. Como escribió el crítico Serge Zehnder: «Incluso en el barro hay flores. Sólo hay que agacharse y mirar».

Fuente: www.rogerebert.com, www.imdb.com, www.rogerebert.com, www.hollywoodreporter.com

Tags: Películas y series

Foto del avatar

O. Poruba