Carencia crónica de minerales: el cuerpo está en deuda, deja de ignorarlo

El cuerpo humano necesita minerales para funcionar correctamente. El calcio, el magnesio, el hierro y los oligoelementos son importantes. Incluso una deficiencia sutil es perjudicial.

Fuente: Shutterstock - Dean Drobot

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

¿Por qué necesitamos minerales?

Los minerales son cruciales para el organismo: calcio y fósforo para huesos y dientes, hierro para la hemoglobina, zinc y selenio para la inmunidad.

Fuente:  Pixabay - PAVM

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

El cuerpo no fabrica minerales por sí mismo

Minerales como el calcio y el hierro son almacenados por el cuerpo, pero las deficiencias requieren suplementos a través de la dieta o suplementos.

Fuente: Flickr - Shannon Kringen

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de magnesio (Mg)

El magnesio es esencial para los nervios, los músculos, el funcionamiento del corazón y la energía. Su carencia se manifiesta con calambres, fatiga e irritabilidad.

Fuente:  Pexels - Vanessa Loring

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de zinc (Zn)

El zinc es esencial para la inmunidad, la curación y el crecimiento. Su carencia provoca debilidad inmunitaria, fatiga, problemas cutáneos y afecta a la fertilidad.

Fuente:  Unsplash+ - Max Mota

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de selenio (Se)

El selenio es un potente antioxidante, protege las células, favorece la inmunidad y la glándula tiroides. Su carencia debilita la inmunidad y ralentiza el metabolismo.

Fuente:  Unsplash+ - Viswaprem Anbarasapandian

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de calcio (Ca)

El calcio es crucial para los huesos, los dientes, los músculos y los nervios. Su carencia provoca: adelgazamiento de los huesos, calambres, hormigueo en las extremidades.

Fuente:  Unsplash+ - Jana Ohajdova

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de yodo (I)

El yodo es crucial para la glándula tiroides, ya que regula el metabolismo y el crecimiento. Su carencia provoca fatiga y frialdad.

Fuente:  Unsplash+ - Towfiqu Barbhuiya

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Deficiencia de flúor (F)

El flúor es importante para los dientes y los huesos. Su carencia provoca caries e inflamación. Las principales fuentes son el agua potable, el té y el marisco.

Fuente:  Unsplash+ - Noppadon Manadee

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de hierro (Fe)

El hierro es crucial para la formación de hemoglobina y la transferencia de oxígeno. Es importante para la inmunidad y el cerebro. Su carencia provoca anemia y fatiga.

Fuente:  Unsplash+ - Alexander Schimmeck

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova

Carencia de manganeso (Mn)

El manganeso es crucial para los huesos, los cartílagos y el cerebro. Una carencia puede provocar el adelgazamiento de los huesos o problemas de crecimiento. Fuentes: frutos secos, té, fruta.

Fuente:  Unsplash+ - Ankhtsetseg Tamir

______

____

24.06.2025  |  R. Kyselova