Qué pasos en falso hay que evitar en la crianza de los hijos

No existe el padre ideal. Todos cometemos errores y no somos infalibles. Lo importante es darse cuenta de los errores y mejorar.

Fuente:  iStockphoto - Prostock-Studio

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

Intentar criar al niño perfecto

El perfeccionismo de los padres ejerce una presión malsana sobre los niños, que se sienten inferiores y temen fracasar. No existe el niño perfecto.

Fuente:  iStockphoto - Prostock-Studio

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

Reflejar tus propias ambiciones incumplidas

El perfeccionismo de los padres refleja sus objetivos incumplidos. Se supone que el niño debe elegir su propio camino, no según la ambición de los padres.

Fuente:  iStockphoto - Motortion

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

Sobreprotección y restricción

Hay extremos en la crianza, como la sobreprotección. Los niños necesitan libertad y aprender de sus propios errores.

Fuente:  iStockphoto - StockPlanets

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

Comparar al niño con sus compañeros o hermanos.

Comparar a los niños con sus iguales puede provocar celos y baja autoestima. Fomente su singularidad.

Fuente:  iStockphoto - skynesher

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

No establecer límites y fronteras

Dejar que un niño crezca como leña en el bosque no es lo ideal. Establecer límites les ayudará a entender el comportamiento adecuado y les preparará para la vida.

Fuente:  iStockphoto - Jacob Wackerhausen

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

Enfoque autoritario y prohibiciones

La línea que separa la autoridad del autoritarismo es muy fina. Los padres deben escuchar a sus hijos y fomentar su independencia.

Fuente:  iStockphoto - Prostock-Studio

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

Desvalorización de los sentimientos

Escucha los sentimientos del niño e intenta comprenderlos. No dejes que sienta que sus sentimientos no tienen valor.

Fuente:  iStockphoto - ridvan_celik

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

El padre como amigo y autoridad

Para que el progenitor siga siendo una autoridad y un ejemplo, es necesario quese acerque al niño de forma abierta y amistosa, pero firme.

Fuente:  iStockphoto - nicoletaionescu

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

No se dedica suficiente tiempo al niño

El niño puede percibir la falta de tiempo juntos como negligencia, lo que conduce a relaciones inestables y a un deseo de atención.

Fuente:  iStockphoto - StockPlanets

______

____

07.07.2025  |  Urban A.

El padre ideal no existe

Todos los padres cometen errores y aprenden. La clave es la comunicación con el niño. Sé consciente de tu comportamiento e intenta hablar. La perfección no existe.

Fuente:  iStockphoto - evgenyatamanenko

______

____

07.07.2025  |  Urban A.