Perdemos decenas de niños cada minuto: ¿por qué sigue ocurriendo esto?

Según UNICEF,cada 6 segundos muere un niño en el mundo, y el África subsahariana es la más afectada.

Fuente: Shutterstock

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

La tasa de mortalidad disminuye

La mortalidad mundial de menores de 5 años ha disminuido un 60% desde 1990. En 2023 habrán muerto 37 de cada 1.000 niños. Las muertes globales han descendido de 12,8 millones a 4,8 millones.

Fuente:  Unsplash+ - Vikram Aditya

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

Pérdidas diarias alarmantes

Más de 13.000 niños menores de cinco años mueren cada día. Las tasas de mortalidad están disminuyendo, pero a un ritmo más lento que entre 2000 y 2015.

Fuente: Creative commons, CC-BY - UN Photo/JC McIlwaine

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

Las grandes desigualdades del mundo

El 84% de las muertes de menores de 5 años en 2023 se produjeron en el África subsahariana, es decir, el 58% del total, y el 26% en el sur de Asia.

Fuente:  Unsplash+ - Andrew S

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

Principales causas de mortalidad infantil

Enfermedades infecciosas como la neumonía, la diarrea y la malaria siguen siendo las principales causas de mortalidad infantil en las regiones más pobres de África.

Fuente:  Unsplash+ - Ahmed Akacha

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

Ayuda en varios ámbitos

UNICEF ayuda a los niños de todos los países, especialmente en las zonas más pobres como África. Interviene en educación, protección y ayuda sanitaria.

Fuente: Creative commons, CC-BY - Pierre Holtz | UNICEF

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

¿Qué hace bajar la tasa de mortalidad?

UNICEF ayuda a salvar entre 3,5 y 5 millones de niños cada año gracias a las vacunas, la mejora de los medios de subsistencia y la atención sanitaria.

Fuente: Creative commons, CC-BY - Marie Frechon

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

Con el objetivo de salvar vidas

Los individuos, las comunidades y las naciones se dedican a garantizar que los servicios sanitarios sean accesibles a los niños. Tenemos la capacidad de salvar vidas infantiles.

Fuente: Creative commons, CC-BY

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

No se cumplen los objetivos

Lastasas de mortalidad están disminuyendo, pero deben aumentar significativamente para cumplir los ODS. 60 países no alcanzarán la meta, a pesar de la disminución debida a los antibióticos. La resistencia va en aumento.

Fuente:  Pexels - Khaled Akacha

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

El progreso nos recuerda la importancia de intentar

Ayudar merece la pena y puede salvar vidas. Los hitos en la lucha contra la mortalidad infantil marcan avances, pero tenemos que seguir avanzando.

Fuente: Creative commons, CC-BY

______

____

29.06.2025  |  M. Levin

¿Cuáles son los próximos pasos?

Educar a las madres sobre los cuidados antes y después del parto es crucial. La organización difunde antibióticos y conciencia.

Fuente:  Pixabay

______

____

29.06.2025  |  M. Levin