Placa dental: Cómo eliminarla correctamente y evitar problemas

La placa dental no es sólo un problema estético, sino un grave riesgo para la salud de dientes y encías. Se forma inmediatamente después del cepillado.

Fuente: Shutterstock - Paul Collection

______

____

13.05.2025  |  R. Kyselova

¿Qué es la placa?

La placa es una película pegajosa de bacterias que se alimentan de azúcares y almidones, producen ácidos y atacan el esmalte.

Fuente:  Pixabay

______

____

¿Con qué rapidez se forma la placa?

La placa se forma pocos minutos después del cepillado. Si no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro en 24 a 72 horas.

Fuente:  Pixabay

______

____

Bacterias en la boca: buenas y malas

En la boca viven hasta 700 especies de bacterias. Algunas ayudan, otras destruyen el esmalte e irritan las encías. El equilibrio es importante.

Fuente:  Pixabay

______

____

Azúcares y almidones como alimento para las bacterias

A las bacterias de la boca les encantan los azúcares y los almidones. Los metabolizan en ácidos que atacan el esmalte dental.

Fuente:  Pixabay

______

____

La importancia de una buena higiene bucal

La periodontitis aumenta el riesgo de cardiopatías hasta en un 20%. Invertir en higiene bucal merece la pena.

Fuente:  Pexels

______

____

La sequedad bucal y su efecto sobre la placa

La sequedad bucal afecta a la placa, modifica la composición del microbioma y favorece el crecimiento de bacterias nocivas.

Fuente:  Pexels

______

____

¿Cómo eliminar la placa dental?

Elcepillado regular y el uso de cepillos interdentales son fundamentales para eliminar la placa. Los enjuagues bucales también ayudan.

Fuente:  Pexels

______

____

Detectores de placa para facilitar la inspección

Los detectores de placa tiñen de rosa o azul la placa más antigua, revelando las zonas en las que no se cepilla los dientes correctamente.

Fuente:  iStockphoto

______

____

Peligros de los ecógrafos domésticos

Los ecógrafos domésticos pueden dañar el esmalte y las encías. No sustituyen a la higiene dental profesional.

Fuente:  iStockphoto

______

____

Prevención: la clave para unos dientes sanos

La prevención es la clave de unos dientes sanos. Incluye higiene, visitas al dentista y una buena dieta.

Fuente:  Pixabay

______

____