Varsovia, Wieliczka, Auschwitz: adonde van las masas, pero pocos conocen su verdadera historia

Polonia le cautivará con su rica historia, su impresionante arquitectura y su belleza natural. Olvídese de los estereotipos.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Cracovia: el Corazón Real con una plaza gigante

El casco antiguo de Cracovia esconde la mayor plaza medieval de Europa, Rynek Główny, rodeada de edificios históricos e iglesias.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Wawel: el poder de los reyes y dragones polacos

El castillo de Wawel es un símbolo del Estado polaco y la antigua sede de los reyes. Cuenta la leyenda que bajo el castillo vivía un dragón.

Fuente: Shutterstock

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Vělička: Mina llena de arte de sal

Las minas de sal de Vělička atraen a más de un millón de turistas al año y ofrecen esculturas y capillas únicas talladas en sal.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Varsovia: el ave fénix renace de sus cenizas en todo su esplendor

Elcasco antiguo de Varsovia fue reconstruido e inscrito en la lista de la UNESCO en 1980, lo que subraya el éxito de la reconstrucción.

Fuente: Shutterstock

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Malbork: el gigante de ladrillo de los caballeros

El castillo de Malbork fue la sede de la Orden de Caballeros Alemanes. Resulta fascinante explorar sus enormes murallas y pasadizos secretos.

Fuente: Shutterstock

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Auschwitz: Memento de los horrores de la historia humana

Auschwitz es un triste símbolo del Holocausto, donde fueron asesinadas más de 1,1 millones de personas. La inscripción 'Arbeit macht frei' es un detalle impactante.

Fuente: Shutterstock

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Belovezh: Bosque de bisontes y árboles centenarios

El bosque de la frontera entre Polonia y Bielorrusia alberga bisontes casi extinguidos. Es un ecosistema clave y único para la biodiversidad.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Montes de la Santa Cruz: rocas envueltas en leyendas

La cordillera más antigua de Polonia esconde un famoso monasterio con reliquias de la Santa Cruz y un misterioso mar de piedra provocado por un glaciar.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Gdansk: el puerto que cambió Europa

Gdansk es la cuna del movimiento Solidaridad, que condujo a la caída del comunismo en Europa del Este. La ciudad tiene un enorme significado histórico.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Czermná: El osario que habla desde los huesos

El osario de Czermna es una fascinante iglesia decorada con cráneos humanos y huesos de víctimas de la guerra. Aquí descansan más de 20.000 personas.

Fuente: Shutterstock

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Plaza de Cracovia: el corazón del comercio y las leyendas

La plaza medieval más grande de Europa, donde la melodía de la hejnał conmemora el ataque mongol. Millones de personas la visitan cada año.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Książ: Castillo con misterio nazi

El castillo de Książ, apodado la 'Perla de la Baja Silesia', esconde misterios que atraen a aventureros en busca de los tesoros del Tercer Reich.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Masuria: miles de lagos para los amantes de la naturaleza

Los lagos de Masuria son un paraíso de naturaleza y deporte, con 2000 lagos conectados por ríos, que ofrecen paz y belleza.

Fuente: Shutterstock

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Torun: La catedral de Copérnico y el tiempo

El astrónomo Copérnico fue bautizado en Toruń. La catedral tiene un reloj de sol del siglo XV. La historia se entrelaza con la ciencia.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman

Brownstone: Donde nació Polonia

La primera capital de Polonia, Hnezdno, es la cuna de la nación, con una catedral donde se encuentra la tumba de San Vojtech. Las singulares puertas de bronce de la catedral son una importante obra maestra medieval.

Fuente:  iStockphoto

______

____

19.06.2025  |  K. Hoffman