Ya hemos descubierto mucho: sin embargo, el océano guarda el 95% de los secretos

El océano esconde secretos, el 95% de su riqueza biológica es aún desconocida, aunque está siendo explorada por equipos de todo el mundo.

Fuente:  Unsplash+ - Silas Baisch

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

Qué es el océano

El océano está formado por cinco océanos mundiales: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Ártico y el Austral. Es el centro de investigación de muchas ciencias.

Fuente:  Unsplash+ - Adolfo Félix

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

Hasta un millón de especies

El océano alberga entre 700.000 y 1 millón de especies. Alrededor de dos tercios no están descritas científicamente. El 75% de los vertebrados son peces, los mamíferos representan el 1%.

Fuente:  Unsplash+ - Rx' Diaconu

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

40 mil algas

Hay unas 40.000 especies de algas, pero sólo unas pocas docenas de plantas propiamente dichas. Muchas especies están por descubrir o mal descritas.

Fuente:  Unsplash+ - The Tampa Bay Estuary Program

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

Ritmo lento de descubrimiento

En 2023 se descubrieron 2.332 nuevas especies marinas. Un año después, había más de 3.200 especies.

Fuente:  Unsplash+ - QUI NGUYEN

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

Fondos marinos extremadamente profundos por descubrir

Menos del 0,001% del fondo marino profundo ha sido visto por la humanidad. Esta superficie equivale a la superficie de Rhode Island.

Fuente:  Unsplash+ - Cloris Ying

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

El pez vivo más profundo

Los peces Pseudoliparis viven a 8.336 metros de profundidad, lo que los convierte en los animales más profundos registrados en el mundo.

Fuente: Wikimedia commons

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

La mitad del oxígeno de la Tierra

El fitoplancton produce la mitad del oxígeno y absorbe CO₂, para luego hundirse en las profundidades del océano, donde el carbono se almacena durante mucho tiempo.

Fuente:  Unsplash+ - Feri & Tasos

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

La contaminación de los océanos, un grave problema medioambiental

En el océano hay entre 150 y 200 millones de toneladas de plástico. El plástico amenaza a los animales, destruye los corales y puede poner en peligro la alimentación y la economía.

Fuente:  Unsplash+ - Tim Mossholder

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

La importancia ecológica de la exploración oceánica

Los descubrimientos en las profundidades son cruciales para la conservación de la biodiversidad y la regulación del clima. La investigación sigue aportando datos interesantes.

Fuente:  Unsplash+ - Brian Yurasits

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova

Cuando el océano se cura

El océano esconde un microcosmos que es una mina de oro de compuestos naturales con efecto antienfermedad. Bacterias identificadas como Dermacoccus abyssi producen importantes productos naturales.

Fuente:  Unsplash+ - Ricky Beron

______

____

22.06.2025  |  R. Kyselova